Crear pregunta

El delito de injurias se regula en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en el artículo:

Respuestas
  • A208.
  • B209.
  • C205.
  • D206.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Penal
Tema
Tema 20. Delitos contra el honor. Injurias. Calumnias. Delitos contra las relaciones familiares
Ley
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal

Preguntas similares

1. El delito de calumnia se regula en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A204.
  • B206.
  • C205.
  • D208.
2. El delito de acoso sexual se encuentra regulado en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A183.
  • B184.
  • C185.
  • D182.
3. En la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, el delito de detención ilegal se encuentra regulado en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A161.
  • B164.
  • C162.
  • D163.
4. Según el artículo 192 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn el caso de delitos menos graves, cuando se trate de un solo delito cometido por un delincuente primario, el tribunal podrá imponer o no la medida de libertad vigilada en atención a la menor peligrosidad del autor.
  • BLa duración de dicha medida será de cinco a diez años, si alguno de los delitos fuera muy grave, y de uno a cinco años si se trata de uno o más delitos graves.
  • CLa autoridad judicial impondrá a las personas responsables de la comisión de alguno de los delitos de los Capítulos II o V cuando la víctima sea menor de edad y en todo caso de alguno de los delitos del Capítulo II, además de las penas previstas en tales Capítulos, la pena de privación de la patria potestad o de inhabilitación especial para el ejercicio de los derechos de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento, por tiempo de cuatro a diez años.
  • DA los condenados a pena de prisión por dos o más delitos comprendidos en este Título se les impondrá además la medida de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad.
5. El concepto jurídico de delito se encuentra regulado en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A9.
  • B12.
  • C13.
  • D10.
6. Según el artículo 3.2 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ATampoco podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad en otra forma que la prescrita por la Ley y reglamentos que la desarrollan, ni con otras circunstancias o accidentes que los expresados en su texto.
  • BNo será castigado ningún delito con pena que no se halle prevista por ley anterior a su perpetración. Carecerán, igualmente, de efecto retroactivo las leyes que establezcan medidas de seguridad.
  • CNo podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad sino en virtud de sentencia firme dictada por el Juez o Tribunal competente, de acuerdo con las leyes procesales.
  • DNinguna respuesta es correcta.
7. ¿En qué artículo se encuentra regulado el error en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A12.
  • B15.
  • C14.
  • D16.
8. El tipo básico del delito de amenazas se encuentra regulado en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A168.
  • B169.
  • C171.
  • D172.
9. En el título XIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal se regulan:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos delitos contra las relaciones familiares.
  • BLos delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social.
  • CLos delitos de financiación ilegal de los partidos políticos.
  • DLos delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.
10. El tipo básico del delito de lesiones se encuentra regulado en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A148.
  • B146.
  • C147.
  • D149.
11. El delito de allanamiento de morada se encuentra regulado en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en su artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A205.
  • B200.
  • C201.
  • D202.
12. Según el artículo 34 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, NO se reputarán penas:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALas privaciones de derechos y la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa.
  • BLa detención y prisión preventiva y las demás medidas cautelares de naturaleza penal.
  • CLos trabajos en beneficio de la comunidad.
  • DLa privación de la patria potestad.
13. ¿En qué artículo de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal se encuentra regulado el delito de trata de seres humanos?
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn el artículo 187 bis.
  • BEn el artículo 177 bis.
  • CEn el artículo 167 bis.
  • DEn el artículo 197 bis.
14. En virtud del artículo 16.3 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACuando en un hecho intervengan varios sujetos, quedarán exentos de responsabilidad penal aquél o aquéllos que desistan de la ejecución ya iniciada, e impidan o intenten impedir, seria, firme y decididamente, la consumación, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por los actos ejecutados, si éstos fueren ya constitutivos de otro delito.
  • BQuedará exento de responsabilidad penal por el delito intentado quien evite voluntariamente la consumación del delito, bien desistiendo de la ejecución ya iniciada, bien impidiendo la producción del resultado, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrido por los actos ejecutados, si éstos fueren ya constitutivos de otro delito
  • CHay tentativa cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y sin embargo éste no se produce por causas independientes de la voluntad del autor.
  • DCuando en un hecho intervengan varios sujetos, quedarán exentos de responsabilidad penal aquél o aquéllos que desistan de la ejecución ya iniciada, e impidan o intenten impedir, seria, firme y tácitamente, la consumación, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por los actos ejecutados, si éstos fueren ya constitutivos de otro delito.
15. La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal regula las medidas de seguridad en:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl título VI del libro I.
  • BEl título V del libro I.
  • CEl título IV del libro I.
  • DEl título VII del libro I.
16. La punición de los delitos imprudentes se encuentran regulados en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A10.
  • B11.
  • C12.
  • D13.
17. Los delitos contra el honor se regulan en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl título X.
  • BEl título XII.
  • CEl título XI.
  • DEl título IX.
18. No es cierto según el artículo 37 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ASi el reo lo solicitare y las circunstancias lo aconsejaren, oído el ministerio fiscal, el juez o tribunal sentenciador acordará que la condena se cumpla durante los sábados y domingos o de forma no continuada.
  • BPara garantizar el cumplimiento efectivo, el Juez o Tribunal podrá acordar la utilización de medios mecánicos o electrónicos que permitan la localización del reo.
  • CLa localización permanente tendrá una duración de hasta seis meses. Su cumplimiento obliga al penado a permanecer en su domicilio o en lugar determinado fijado por el Juez en sentencia o posteriormente en auto motivado.
  • DSi el condenado incumpliera la pena, el juez o tribunal sentenciador podrá deducir testimonio para proceder de conformidad con lo que dispone el artículo 468.
19. Los delitos prescriben, según el artículo 131 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AA los diez, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o inhabilitación por más de cinco años y que no exceda de diez.
  • BA los cinco, los demás delitos, excepto los delitos leves y los delitos de injurias y calumnias, que prescriben a los seis meses.
  • CA los quince, cuando la pena máxima señalada por la ley sea inhabilitación por más de cinco años, o prisión por más de diez y menos de quince años.
  • DA los treinta años, cuando la pena máxima señalada al delito sea prisión de quince o más años.
20. Las penas se encuentran reguladas en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEn el Título I del Libro I.
  • BEn el Título II del Libro I.
  • CEn el Título III del Libro I.
  • DEn el Título IV del Libro I.
21. La garantía judlcial se encuentra regulada en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A1.
  • B2.
  • C3.2
  • D3.1
22. El título XVIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal regula:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ADe los delitos contra la seguridad colectiva.
  • BDe las falsedades.
  • CDe los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente
  • DDe los delitos contra la Administración de Justicia.
23. Son autores, según el artículo 28 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ALos que cooperan a su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado.
  • BQuienes no realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento.
  • CLos que cooperan a la ejecución del hecho con actos anteriores o simultáneos.
  • DLos que inducen directamente o indirectamente a otro u otros a ejecutarlo.
24. El principio de territorialidad se encuentra regulado en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A21.
  • B24.
  • C23.
  • DNinguna respuesta es correcta.
25. La medida de libertad vigilada se encuentra regulada en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A108.
  • B105.
  • C107.
  • D106.
26. Según el artículo 112 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, la reparación del daño:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AConsistirá en obligaciones de dar, de hacer o de no hacer que el Juez o Tribunal establecerá atendiendo a la naturaleza de aquél y a las condiciones personales y patrimoniales del culpable, determinando si han de ser cumplidas por él mismo o pueden ser ejecutadas a su costa.
  • BPodrá consistir en obligaciones de dar, de hacer o de no hacer que el Juez o Tribunal establecerá atendiendo a la naturaleza de aquél y a las condiciones personales, familiares y patrimoniales del culpable, determinando si han de ser cumplidas por él mismo o pueden ser ejecutadas a su costa.
  • CConsistirá en obligaciones de dar, de hacer o de no hacer que el Juez o Tribunal establecerá atendiendo a la naturaleza de aquél y a las condiciones personales, familiares y patrimoniales del culpable, determinando si han de ser cumplidas por él mismo o pueden ser ejecutadas a su costa.
  • DPodrá consistir en obligaciones de dar, de hacer o de no hacer que el Juez o Tribunal establecerá atendiendo a la naturaleza de aquél y a las condiciones personales y patrimoniales del culpable, determinando si han de ser cumplidas por él mismo o pueden ser ejecutadas a su costa.
27. NO son penas graves según el artículo 33.2 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AInhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales de un año y un día a cinco años.
  • BLa prisión superior a cinco años.
  • CLa privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo superior a ocho años.
  • DLa prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo superior a cinco años.
28. La violencia física en el ámbito doméstico se encuentra regulada en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en el artículo:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • A172.
  • B173.
  • C153.
  • D154.
29. La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal se estructura en:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AUn título preliminar y tres libros.
  • BUn título preliminar y un libros.
  • CUn título preliminar y dos libros.
  • DUn preámbulo, un título previo y dos libros.
30. En cuanto a la revelación de secretos, dispone el artículo 199 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl que revelare secretos propios, de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o sus relaciones laborales, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses.
  • BEl profesional que, en cumplimiento de su obligación de sigilo o reserva, divulgue los secretos de otra persona, será castigado con la pena de prisión de uno a cuatro años, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para dicha profesión por tiempo de dos a seis años.
  • CEl que revelare secretos ajenos, de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o sus relaciones laborales, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses.
  • DEl profesional que, con incumplimiento de su obligación de sigilo o reserva, divulgue los secretos de otra persona, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación absoluta para dicha profesión por tiempo de dos a seis años.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.