¡Simulacros gratuitos semanales!Ampliamos hasta el 23 de Noviembre. 

Crear pregunta

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 757 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Procedimiento Abreviado se aplicará al enjuiciamiento de los delitos con pena privativa de libertad de hasta:

Respuestas
  • A3 años.
  • B9 años.
  • C6 años.
  • D5 años.
Oposición
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Bloque
Derecho Procesal Penal
Tema
Tema 35. El procedimiento penal abreviado. Principios, ámbito de aplicación y fases. El sistema de recursos. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. El procedimiento monitorio penal introducido por la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales
Ley
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Preguntada en la convocatoria de:
(2024-03-03 - OEP 2023) Examen Oficial Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
Número de veces que esta pregunta ha aparecido en un test
169

Preguntas similares

1. El procedimiento abreviado regulado en el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal se aplicará al enjuiciamiento de los delitos castigados con:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • APena privativa de libertad superior a nueve años, o bien con cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración.
  • BPena privativa de libertad no superior a nueve años, o bien con cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración.
  • CPena privativa de libertad no superior a nueve años, o bien con cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sean únicas, conjuntas o alternativas, siempre que su duración sea superior a cinco años.
  • DPena privativa de libertad no superior a ocho años, o bien con cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sean únicas, conjuntas o alternativas, siempre que su duración sea superior a cinco años.
2. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 641 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal, procederá el sobreseimiento provisional:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • ACuando resulte del sumario haberse cometido un delito y haya motivos suficientes para acusar a determinada o determinadas personas como cómplices o encubridores, pero no como autores.
  • BCuando no existan indicios racionales de haberse perpetrado el hecho que hubiere dado lugar a la formación de la causa.
  • CCuando aparezcan exentos de responsabilidad criminal los procesados como autores, cómplices o encubridores.
  • DCuando no resulte debidamente justificada la perpetración del delito que haya dado motivo a la formación de la causa.
3. En el procedimiento abreviado, según el artículo 768 del Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones PenitenciariasVer detalles
  • AEl abogado designado para la defensa tendrá también habilitación legal para la representación de su defendido, siendo necesaria la intervención de procurador.
  • BEl abogado designado para la defensa tendrá también habilitación legal para la representación de su defendido, no siendo necesaria la intervención de procurador hasta el acto de apertura del juicio oral.
  • CEl abogado designado para la defensa tendrá también habilitación legal para la representación de su defendido, no siendo necesaria la intervención de procurador hasta el trámite de apertura del juicio oral.
  • DEl abogado designado para la defensa tendrá también habilitación legal para la representación de su defendido, no siendo necesaria la intervención de procurador.

Valora esta pregunta

Máximo 4000 caracteres

4000 caracteres restantes

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.